Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Cómo anticiparse a los problemas financieros

10 consejos que quizás no conocías para anticiparte a los problemas financieros y mejorar tu bienestar económico

Los problemas financieros pueden afectar a cualquier persona, independientemente de su nivel de ingresos, sus hábitos de consumo o su capacidad de ahorro. 

Ver Aprende a invertir

Cómo anticiparse a los problemas financieros
Cómo anticiparse a los problemas financieros
Por eso, es importante estar preparado para enfrentarlos y evitar que se conviertan en una fuente de estrés y angustia. Sin embargo, existen algunas estrategias que pueden ayudarnos a prevenir o minimizar el impacto de estas situaciones en nuestra economía personal o familiar. 

1. Haz un presupuesto mensual

El primer paso para tener un control de tus ingresos y gastos es elaborar un presupuesto que refleje tu situación financiera actual y tus objetivos a corto, mediano y largo plazo. Un presupuesto te permitirá identificar tus fuentes de ingreso, tus gastos fijos y variables, tus deudas y tu capacidad de ahorro e inversión. Así, podrás ajustar tus hábitos de consumo y priorizar tus necesidades.

Ver Finanzas personales explicadas de forma sencilla

2. Crea un fondo de emergencia

Un fondo de emergencia es una cantidad de dinero que reservas para cubrir imprevistos o situaciones extraordinarias que puedan afectar tu estabilidad financiera, como una enfermedad, una reparación, una pérdida de empleo o una crisis económica. Lo ideal es que este fondo sea equivalente a entre tres y seis meses de tus gastos mensuales y que lo mantengas en una cuenta de ahorro o en un instrumento financiero de fácil acceso y bajo riesgo.

Cómo anticiparse a los problemas financieros

Ver Guía rápida de tu fondo de emergencia

3. Reduce tus deudas

Las deudas pueden ser una herramienta útil para financiar proyectos personales o profesionales, siempre y cuando las manejes con responsabilidad y prudencia. Sin embargo, si tus deudas superan tu capacidad de pago o te generan altos intereses, pueden convertirse en un problema financiero que afecte tu patrimonio y tu tranquilidad. Por eso, es importante que reduzcas tus deudas al mínimo posible, que pagues puntualmente tus cuotas y que evites endeudarte por encima de tus posibilidades.

Ver Trucos para hacer desaparecer las deudas

4. Diversifica tus fuentes de ingreso

No dependas solo de una fuente de ingreso, sino busca generar ingresos adicionales que te permitan aumentar tu capacidad de ahorro e inversión y tener un colchón financiero en caso de que pierdas tu empleo principal o disminuya tu nivel de ingresos. Puedes aprovechar tus habilidades, conocimientos o pasiones para crear un negocio propio, ofrecer servicios profesionales, vender productos por internet o participar en proyectos colaborativos.

Ver Ganar dinero rápido en Internet: 7 secretos que todo el mundo conoce… menos tú

5. Capacítate en educación financiera

La educación financiera es el conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes que te permiten tomar decisiones informadas y responsables sobre tu dinero. Al capacitarte en educación financiera, podrás mejorar tu gestión financiera personal o familiar, aprovechar las oportunidades del mercado financiero, prevenir los riesgos y fraudes financieros y alcanzar tus metas financieras.

Ver La importancia de capacitarse para invertir

6. Revisa tu historial crediticio

Tu historial crediticio es un registro de cómo has pagado tus deudas en el pasado, y es uno de los factores que determinan tu capacidad de acceder a créditos en el futuro. Por eso, es importante que lo revises periódicamente y verifiques que no tengas errores o inconsistencias que puedan afectar tu puntaje. Si encuentras algún problema, puedes solicitar una corrección a la entidad correspondiente. Así, podrás mejorar tu reputación financiera y tener más opciones de financiamiento en caso de necesitarlo.

Cómo anticiparse a los problemas financieros

7. Protege tu patrimonio

Tu patrimonio es el conjunto de bienes y derechos que posees, como tu vivienda, tu vehículo, tus inversiones, tus cuentas bancarias, etc. Para anticiparte a los problemas financieros, es conveniente que protejas tu patrimonio de posibles riesgos o contingencias que puedan disminuirlo o afectarlo. Por ejemplo, puedes contratar un seguro de vida, de salud, de hogar, de auto, etc., que te cubra en caso de accidentes, enfermedades, robos, incendios, etc. También puedes hacer un testamento que establezca cómo quieres distribuir tus bienes en caso de fallecimiento.

8. Planifica tu jubilación

La jubilación es una etapa de la vida en la que dejarás de trabajar y dependerás de tus ahorros o pensiones para cubrir tus gastos. Por eso, es importante que la planifiques con anticipación y que empieces a ahorrar e invertir desde ahora para asegurar tu calidad de vida en el futuro. Puedes consultar con un asesor financiero que te ayude a definir tus objetivos y estrategias para lograrlos. También puedes aprovechar los beneficios fiscales que ofrecen algunos planes de pensiones o fondos de inversión.

Ver Una tontina para prepararse para la jubilación

9. Aprovecha las oportunidades de ahorro

El ahorro es una herramienta fundamental para anticiparte a los problemas financieros, ya que te permite tener un colchón financiero para afrontar imprevistos o emergencias. Además, el ahorro te permite cumplir tus metas y proyectos personales o familiares, como viajar, estudiar, comprar una casa, etc. Para ahorrar más y mejor, puedes aprovechar las oportunidades de ahorro que existen en el mercado, como las ofertas, los descuentos, los cupones, las tarjetas de fidelización, etc. También puedes comparar precios y buscar alternativas más económicas o gratuitas para reducir tus gastos.

Ver Ahorrar dinero rápidamente con 80 consejos

10. Controla tus emociones

Las emociones pueden influir en tu comportamiento financiero y generar problemas si no las controlas adecuadamente. Por ejemplo, el estrés puede llevarte a gastar más de lo necesario para aliviar la tensión; la ansiedad puede hacerte comprar cosas que no necesitas o no puedes pagar; la tristeza puede hacer que pierdas el interés por tus finanzas; la euforia puede hacerte tomar decisiones impulsivas o arriesgadas; etc. Por eso, es importante que reconozcas tus emociones y las manejes de forma positiva y saludable. Puedes practicar técnicas de relajación, meditación, respiración, etc., que te ayuden a calmarte y a pensar con claridad.

Ver ¿Cómo superar el estrés financiero?

Comentarios

Entradas populares de este blog

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Estrategia sobre el uso de la información

Un hombre se va a dar una ducha en el momento que su esposa está terminando de hacerlo.  En ese preciso instante suena el timbre de la puerta. Estrategia sobre el uso de la información Después de algunos segundos de duda, ambos deciden que ella irá, por lo cual, se envuelve en una toalla, va, abre la puerta y se encuentra con el vecino de al lado de casa. Antes de que ella pronuncie una palabra el vecino le dice: - Le doy 1000 euros si deja caer la toalla en el suelo. Ella piensa unos segundos, se decide, deja caer la toalla y se queda en cueros frente al vecino que, después de unos segundos, mete la mano en el bolsillo, saca 1000 euros, se los entrega, da media vuelta y se va... Aún confundida, cierra la puerta rápidamente, se envuelve otra vez en la toalla y vuelve al baño a secarse el pelo. Cuando llega, su marido le pregunta quién había tocado el timbre. - El vecino de al lado -dice ella- y el marido le pregunta: - ¿Te devolvió los 1000 euros que le presté? Conclusión: S...

Hace un tiempo me enviaron esta curiosa historia

La profesora estaba siempre gritando: «¡Me vas a volver loca, Venancio! ¡Contigo ya no puedo más! ¡Venancio eres un inútil!». Un día, la madre de Venancio fue a la escuela para comprobar cómo le estaba yendo a su hijo. La profesora le dijo que su hijo era un desastre. Tenía las peores notas del colegio y que ella, en 25 años de enseñanza, nunca vio un niño tan torpe. La madre quedó tan apenada con esta sincera conversación que decidió retirar a su hijo Venancio de la escuela y se mudaron a Alemania para que Venancio estudiara en un centro especializado. Después de 25 años, a esta misma profesora le fue diagnosticada una grave enfermedad del corazón. Todos los médicos consultados coincidieron que necesitaba una cirugía muy delicada y costosa que solo un famoso médico español que vivía en Alemania podía hacer.  La profesora, ya sin esperanzas, decidió vender todo lo que tenía y con los ahorros de toda su vida, emprendió el viaje a Berlín para intentar la costosa cirugía que, finalmen...

El gran susto de una viuda

Una pareja decide celebrar su 25 aniversario de bodas visitando el mismo hotel en España que habían elegido para su luna de miel. Llenos de emoción, llegan al aeropuerto, pero lamentablemente descubren que el vuelo está sobrevendido. La esposa le dice al esposo: —No te preocupes, cariño, tú toma este vuelo y yo iré en el siguiente, mañana por la mañana. El marido acepta y, para su deleite, al llegar al hotel descubre que todo sigue casi igual que hace 25 años. La única diferencia es que ahora la habitación tiene una computadora. Emocionado, decide escribirle un correo electrónico a su esposa para contarle que ha llegado bien.  Ver Cómo ser el mejor amante Sin embargo, en su entusiasmo, se equivoca en una letra de la dirección de correo electrónico y, sin darse cuenta, envía el mensaje a otra persona. Mientras tanto, en otra parte del mundo, una viuda acaba de regresar del funeral de su difunto esposo. Aún conmocionada y sumida en la tristeza, decide revisar su correo electrónico pa...