Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

14 hábitos de sobrepeso

¿Qué hacen de manera diferente las personas con sobrepeso? Varios estudios han encontrado correlaciones entre ciertos comportamientos y el sobrepeso (incluso la obesidad). 

14 hábitos de sobrepeso

Aquí hay una lista de 14 hábitos que podrían causarte obesidad o sobrepeso

1. Ver la televisión

Las personas que miran televisión durante largos períodos de tiempo tienen más probabilidades de ser obesas o tener sobrepeso. Un estudio reciente concluyó que la probabilidad de que una persona tenga sobrepeso es mayor si ve 2 horas de televisión al día que si solo ve 30 minutos. Cuando una persona mira la televisión, su cuerpo está casi inerte. Su frecuencia cardíaca, presión arterial y tasa metabólica basal están todas reducidas.

Una persona sentada frente al televisor quema de 20 a 30 calorías menos por minuto. Investigadores de la Universidad de Harvard han estudiado el número de horas que los niños pasan viendo la televisión para encontrar una relación con la cantidad de comida que comen. ¿El resultado? Cuanto más ven los niños la televisión, más comen.

2. Comer demasiado rápido

Lamentablemente, comer demasiado rápido se ha convertido en un hábito en la sociedad actual: la mayoría de las personas llevan estilos de vida agitados. De lo que no nos damos cuenta es que comer demasiado rápido puede causar inconscientemente que comas en exceso. De hecho, el cerebro tarda de 15 a 20 minutos en sentirse lleno. Los investigadores sugieren que comer demasiado rápido es un factor de riesgo para el síndrome metabólico. Se trata de una serie de problemas de salud que tienen en común un mal metabolismo corporal. Los síntomas pueden incluir presión arterial alta, riesgo de sobrepeso y resistencia a la insulina.

3. Comer bocadillos mientras hace otra cosa

¿Quién no lo ha hecho? Se trata de comer bocadillos mientras se hace otra cosa al mismo tiempo. Si sueles picar delante del ordenador en el trabajo, delante de la tele, en el coche o parado frente a la encimera de tu cocina… Es muy probable que este estilo de picoteo aumente tus posibilidades de engordar o volverte obeso o con sobrepeso.

14 hábitos de sobrepeso

4. Comer comida rápida con frecuencia

Actualmente, muchas personas eligen comida rápida como McDonald’s, para comer. Muchas personas están demasiado estresadas y no tienen tiempo para preparar una comida sana y equilibrada en casa. Todo el mundo sabe que elegir comer en un restaurante de comida rápida es mucho menos saludable que hacer una comida normal. La comida rápida es demasiado grasienta, baja en fibra y viene en grandes porciones. Conclusión, comer muy a menudo en un McDonald’s aumenta enormemente las posibilidades de ser obeso.

5. Comer para controlar las emociones

Comer para controlar las emociones significa consumir grandes cantidades de alimentos (generalmente alimentos que tienen poco valor nutricional). El objetivo es sanar una herida emocional (como depresión, ansiedad o soledad) en lugar de sentir hambre. Los expertos estiman que el 75% de los casos de sobrealimentación son causados ​​ por emociones. Y tú, durante un golpe de estrés, ¿cuántas veces te has encontrado en la cocina buscando algo para picar… o incluso comiendo galletas inconscientemente?

6. Demasiado ocupado para practicar deportes

Con todas las obligaciones en tu horario, practicar deportes puede ser el último en tu lista de cosas por hacer. Si es así, no estás solo. En Europa llevan un estilo de vida más sedentario que las generaciones anteriores. Y esto, a pesar de que nuestra mente parece estar acelerada (normal, con todas las tareas que tenemos que hacer todos los días). Desafortunadamente, pasar la mayor parte de nuestro tiempo sentados (en un automóvil, frente a una computadora en el trabajo y frente a un televisor en casa) ha hecho que el ejercicio sea cada vez más raro al final del día.

14 hábitos de sobrepeso

7. Tus amigos pueden hacerte obeso

Si has engordado unos cuantos kilos, fíjate bien con quién pasas más tiempo. Un estudio sugiere que la obesidad podría ser "socialmente contagiosa". Los investigadores estudiaron a más de 12.000 participantes durante un período de 32 años. ¿Su conclusión? Tener un familiar con sobrepeso aumenta el riesgo de obesidad entre un 37 y un 57%.

8. Falta de sueño

La falta de sueño también es un factor importante en el riesgo de obesidad. De hecho, la falta de sueño aumenta los niveles de grelina (una hormona que estimula el apetito). Y reduce los de leptina (la hormona que regula la sensación de saciedad). Un estudio realizado en la Universidad de Bristol concluyó que cada hora perdida de una noche normal de sueño (es decir, 8 horas) se traduce en un aumento de un 3% de la grasa corporal

9. Ignorar la cantidad de calorías de los alimentos

Muchas personas comen alimentos sin siquiera mirar la cantidad de calorías o grasas que contienen. Esta ignorancia puede causar sobrepeso. De hecho, si no sabes cuántas calorías consumes, puedes comer fácilmente el doble de calorías que la cantidad diaria recomendada. Esto es válido tanto para personas que quieren mantener su peso como para aquellas que están intentando perderlo.

14 hábitos de sobrepeso

10. Tarjetas bancarias

Tu tarjeta de crédito puede haberle permitido a tu billetera perder algunos gramos, pero esta misma tarjeta podría muy bien hacerte ganar varios kilos. De hecho, VISA realizó un estudio sobre 100.000 transacciones en puntos de venta de comida rápida. La empresa de tarjetas de pago ha demostrado que los clientes que pagan con tarjeta de crédito gastan un 30% más que los que pagan en efectivo. Para una mujer que come una vez a la semana en un "restaurante" tipo McDonald's, esto representa nada menos que 2,25 kg más al año.

11. Saltarse comidas

 Varios estudios han demostrado que las personas que desayunan tienen menos probabilidades de tener sobrepeso. Por lo tanto, comer por la mañana parece ayudar a las personas a mantener la pérdida de peso. Según la Dra. Denise Bruner, experta en obesidad y ex presidenta de la American Bariatric Society, saltarse una comida equivale a un "ataque garantizado de hambre compensatoria".

12. Usar ropa incómoda

Los investigadores de la Universidad de Wisconsin descubrieron que usar ropa informal y cómoda en el trabajo promueve la actividad física. Más específicamente, los participantes caminaban más si vestían informalmente (8%). Este estudio mostró que los participantes quemaron 25 calorías adicionales en los días de "viernes informales". Por lo tanto, usar un atuendo más cómodo todos los días durante 50 semanas laborales se traduce en 6,250 calorías adicionales quemadas durante 1 año.

13. Olvidarse de la báscula

Un estudio reciente de la Universidad de Minnesota encontró que los participantes que se pesaron diariamente perdieron 12 libras durante 2 años. Los participantes del estudio que no se pesaron solo perdieron 1,8 kg. Otro estudio del New England Journal of Medicine concluyó que las personas que se pesan a diario y que reciben apoyo personalizado tienen un 82 % menos de probabilidades de recuperar 6 libras que las personas que no se pesan y que no se benefician de apoyo.

14. Aburrimiento

Una encuesta de Priority Group del Reino Unido encontró que las personas comían más cuando estaban aburridas que cuando estaban estresadas. Puede que sea el momento perfecto para practicar algún deporte o leer si estás aburrido, ¿verdad?

Te puede interesar:

Estrategias para perder peso

Comentarios

  1. Co9mo rápido...Sobre todo en las guardias... no me peso desde hace tiempo, pero no por sobrepeso. De vez en cuando, como comida rápida, más de lo que quisiera.

    Tengo algo de sobrepeso...

    Saludos Carlos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Llegando a cierta edad creo que es inevitable cierto sobrepeso, sobre todo si el trabajo te lo impone.

      Saludos, Manuel

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

Estrategia sobre el uso de la información

Un hombre se va a dar una ducha en el momento que su esposa está terminando de hacerlo.  En ese preciso instante suena el timbre de la puerta. Estrategia sobre el uso de la información Después de algunos segundos de duda, ambos deciden que ella irá, por lo cual, se envuelve en una toalla, va, abre la puerta y se encuentra con el vecino de al lado de casa. Antes de que ella pronuncie una palabra el vecino le dice: - Le doy 1000 euros si deja caer la toalla en el suelo. Ella piensa unos segundos, se decide, deja caer la toalla y se queda en cueros frente al vecino que, después de unos segundos, mete la mano en el bolsillo, saca 1000 euros, se los entrega, da media vuelta y se va... Aún confundida, cierra la puerta rápidamente, se envuelve otra vez en la toalla y vuelve al baño a secarse el pelo. Cuando llega, su marido le pregunta quién había tocado el timbre. - El vecino de al lado -dice ella- y el marido le pregunta: - ¿Te devolvió los 1000 euros que le presté? Conclusión: S...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Hace un tiempo me enviaron esta curiosa historia

La profesora estaba siempre gritando: «¡Me vas a volver loca, Venancio! ¡Contigo ya no puedo más! ¡Venancio eres un inútil!». Un día, la madre de Venancio fue a la escuela para comprobar cómo le estaba yendo a su hijo. La profesora le dijo que su hijo era un desastre. Tenía las peores notas del colegio y que ella, en 25 años de enseñanza, nunca vio un niño tan torpe. La madre quedó tan apenada con esta sincera conversación que decidió retirar a su hijo Venancio de la escuela y se mudaron a Alemania para que Venancio estudiara en un centro especializado. Después de 25 años, a esta misma profesora le fue diagnosticada una grave enfermedad del corazón. Todos los médicos consultados coincidieron que necesitaba una cirugía muy delicada y costosa que solo un famoso médico español que vivía en Alemania podía hacer.  La profesora, ya sin esperanzas, decidió vender todo lo que tenía y con los ahorros de toda su vida, emprendió el viaje a Berlín para intentar la costosa cirugía que, finalmen...

La astuta empleada de la limpieza

Descubre la ingeniosa empleada que desafía a su jefa con astucia. ¡Una historia audaz que debes compartir!  Una empleada de limpieza le pidió a su jefa que le aumentara el salario.  La señora le pide que dé 3 razones por las que necesita aumentar su salario. EMPLEADA: Sé cocinar mejor que usted. SEÑORA: ¿Quién le dijo eso? EMPLEADA: Su esposo me lo dijo. SEÑORA: Está bien, segunda razón... EMPLEADA: Yo puedo planchar mejor que usted. SEÑORA: ¿Quién le dijo eso? EMPLEADA: Su esposo me lo dijo. SEÑORA: Bien, la última razón. EMPLEADA: Además, soy mejor que usted en la cama. (La señora está furiosa) SEÑORA: ¿Fue mi marido quien dijo eso? EMPLEADA: No, el guardia de seguridad me dijo que soy mejor que usted en la cama. SEÑORA: ¡Shh! ¡Por favor, baje la voz! Ver Las 20 leyes de la astucia Y tú, ¿qué opinas? Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!