Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2013

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Cómo crear una excelente primera impresión

El viejo dicho dice “No existe una segunda oportunidad para una primera impresión“, y no podría ser más cierto. En ese primer encuentro nos forjamos una idea de la otra persona, principalmente en los primeros minutos de conversación. Cómo crear una excelente primera impresión  Si es tu primera cita, ¿No te gustaría dar una primera impresión que sea memorable? Aquí tienes 10 consejos para lograrlo  10 – Enfócate en ella  Lo vemos a cada rato; una pareja está tratando de conectar pero uno de ellos (o incluso ambos) están metidos de cabeza en sus teléfonos. Aunque conozcamos ya los beneficios que tiene el comunicarnos por mensajes de texto, es mejor que dejes las distracciones (electrónicas o no) a un lado. 9 – Habla normalmente  Es común que para impresionar, utilices un vocabulario al que no acostumbras, e incluso una actitud que no tenga nada que ver con tu personalidad. ¿A quién vas a engañar? ella va a darse cuenta de que hay algo raro en ...

Descargar El Arte de la Estrategia, mes de Marzo de 2013, en PDF

Descargar El Arte de la Estrategia , mes de Marzo de 2013, en PDF http://www.elartedelaestrategia.com/blog/2013_03_0_El_arte_de_la_estrategia.pdf El Arte de la Estrategia tusbuenoslibros

Trucos de magia que engañan al cerebro

Machnik y Martínez-Conde, prestigiosos científicos del Instituto Neurológico Barrow de Phoenix (EEUU) en su libro “Los engaños de la mente. Cómo los trucos de magia desvelan el funcionamiento del cerebro” nos muestran cómo los trucos de magia nos pueden decir mucho sobre el funcionamiento del cerebro.  Trucos de magia que engañan al cerebro Cucharas que se doblan sin tocarlas, sillas que desaparecen ante nuestros ojos, mujeres aserradas por la mitad que siguen moviendo las piernas, monedas que se multiplican en una mano vacía, cartas que se mueven por sí solas. Está claro que los espectáculos de magia juegan con nuestra mente. Stephen Macknik y Susana Martínez-Conde, que dirigen sendos laboratorios neurocientíficos en Phoenix, han convencido a un selecto grupo de magos de todo el mundo para que les permitan estudiar algunas de sus técnicas, revelar sus secretos e investigar las implicaciones de sus descubrimientos en el campo de la neurociencia. Las principales le...

Las 13 estrategias de aprendizaje

Las estrategias de aprendizaje son un conjunto de herramientas que ayudan a mejorar el rendimiento.  Por consiguiente, nos sirven para hacer efectivo lo que aprendemos. Aquí puedes descubrir 13 estrategias de aprendizaje sencillas y eficaces que te serán de utilidad nada mas leerlas.  Las 13 estrategias de aprendizaje 1. APUNTES Estas estrategias de aprendizaje son el extracto que toman los alumnos de las explicaciones de un profesor, y que a veces se reproduce para uso de los demás. Tener unos buenos apuntes no supone copiar todo lo que dice el profesor sino condensar lo más importante de cada clase. Te ayudará a... Asimilar mejor los contenidos de una clase, un curso o la conferencia a la que asistes. Te recomendamos... Al llegar a casa es conveniente que repases tus apuntes y realices algún resumen o esquema que te permita comprender mejor lo que has anotado y los conceptos que te han explicado. Si lo dejas demasiado es posible que olvides por qué realiz...

El hombre que no vio a nadie

Había una vez un hombre en el Reino de Qi que tenía sed de oro. Una mañana se vistió con elegancia y se fue a la plaza. Apenas llegó al puesto del comerciante en oro, se apoderó de una pieza y se escabulló. El hombre que no vio a nadie  El oficial que lo aprehendió le preguntó: - ¿Por qué robo el oro en presencia de tanta gente? - Cuando tomé el oro – contestó –, no vi a nadie. No vi más que el oro. Lie Zi Mas sobre Lie Zi: http://www.elartedelaestrategia.com/lie_zi.html El Arte de la Estrategia tusbuenoslibros 

El cráneo de Goya destrozado por garbanzos explosivos

Descubre la historia del cráneo de Goya y el misterio de los garbanzos explosivos que destrozaron la calavera del genio No es difícil imaginar la sorpresa que se llevaría Joaquín Pereyra, cónsul español en Burdeos, cuando, tras presenciar la exhumación del cadáver de Francisco de Goya, se dio cuenta de que al ilustre pintor le faltaba la cabeza.  El cráneo de Goya destrozado por garbanzos explosivos Pereyra había encontrado la tumba de Goya en una de sus visitas al cementerio de Burdeos donde descansaba su difunta esposa. El pintor había sido enterrado junto a los restos de su consuegro Martín Miguel de Goicoechea en un mausoleo y Pereyra, tras el descubrimiento, decidió tramitar el regreso de los cadáveres a España.    Tras la exhumación, el cónsul informaba consternado que la cabeza del pintor no se encontraba en el féretro. "Y precisamente todo induce a creer que los huesos encerrados en esta última caja son los de Goya , por ser los huesos de las tibias mucho ma...

Qué nos hace sexualmente deseables

¿Qué es lo que diferencia a una persona atractiva de alguien que no lo es? ¿Qué nos hace sexualmente deseables? Es cierto que los gustos de cada cual influyen, y nuestra sociedad tiene una cultura de la belleza que empuja en uno u otro sentido pero, según muchos investigadores, el atractivo viene marcado en su mayoría por preferencias biológicas. Qué nos hace sexualmente deseables Cuando vemos a otra persona el cerebro determina de inmediato su atractivo siguiendo unos criterios que no varían tanto como creemos, al menos en lo que respecta al físico y, por lo general, el atractivo físico de una persona viene determinado por criterios meramente reproductivos. Nos gustan las personas fértiles, con buenos genes, y un sistema inmune bien preparado. Y es el aspecto de las personas que cumplen esos requisitos el que nos gusta, aunque no nos paremos a pensarlo. Según los científicos defensores de este determinismo biológico de la belleza, nuestros cerebros están diseñados pa...

El verdadero salvador del mundo y su castigo

El 25 de septiembre de 1983 pudo ser el día del fin de la vida en la Tierra.  La Guerra Fría estaba en su  máximo apogeo y la tensión entre EEUU y la URSS era si cabe aun más grande, tras el derribo de un avión civil surcoreano por parte de cazas soviéticos, con algunos americanos a bordo, y con un balance de 269 muertos.   En ese contexto, Stanislav Petrov, Teniente Coronel de la Fuerza de misiles estratégico del Ejercito ruso, se encontraba al mando del bunker Serpukhov-15 en Moscú, desde donde se monitorizaban los cielos soviéticos.  El protocolo indicaba que sí se registraba una amenaza en forma de misil nuclear hacia posiciones de la URSS, el oficial al mando debía inmediatamente ordenar un primer contraataque contra suelo americano e informar a las autoridades. Esa noche se hizo realidad. El ordenador captó lo que identificó como un misil militar lanzado desde EEUU con dirección a Moscú. Petrov estaba sustituyendo a un compañero esa noche, pero tuvo que hacer fren...

Internet lo sabe todo sobre ti

La falta de prudencia no es exclusiva sólo de los jóvenes. Si piensas que existe privacidad en el ciberespacio, piensa de nuevo: Internet lo sabe (casi) todo de tí. El principal negocio de esa información es la publicidad - Las redes sociales arrastran a los internautas a dibujar sus perfiles a golpe de clic - Los expertos coinciden: la privacidad no existe en el ciberespacio y es clave gestionar la imagen y elegir qué enseñar La falta de prudencia no es exclusiva sólo de los jóvenes. Si piensas que existe privacidad en el ciberespacio, piensa de nuevo: Internet lo sabe (casi) todo de tí. El principal negocio de esa información es la publicidad Cuánto se gasta en ropa, qué juegos prefiere, sus creencias religiosas, tendencia política, dónde pasó sus últimas vacaciones, su color favorito, o si es de tomar cerveza, vino o agua en las comidas. Muchos de estos detalles sobre usted están en Internet. Algunos los habrá publicado usted mismo, otros se pueden inferir de su ac...

Lenguaje corporal en ventas

En ventas tan importante como escuchar lo que dice el cliente es saber interpretar los mensajes que manda -la mayor parte de las veces de forma involuntaria- el cliente y que son los gestos, ademanes y actitudes que trasmite el cuerpo humano, que es lo que llamamos “interpretar el lenguaje corporal”.  La importancia de saber leer el lenguaje del cuerpo Quizá saber ingles te ayude, pero desde luego no es obligatorio…. sin embargo saber “leer” el cuerpo debería serlo. El que ignora los mensajes corporales esta desaprovechando una gran cantidad de información que le sería muy util para poder enfocar y reenfocar correctamente una negociación o presentación comercial. A continuación os daré algunos ejemplos básicos, pero mi recomendación es que os leais algún libro sobre el tema. Lenguaje corporal en ventas Inclinarse hacia adelante  Si la persona con la que estamos hablando se inclina hacia adelante, hacia nosotros, es un claro signo de interés o incr...

Nos vemos mejor de lo que somos

Tenemos una imagen que comprende aquello que somos física y psíquicamente, que los demás ven y que nosotros conocemos perfectamente. ¿O no? "Conócete a ti mismo” era la recomendación que Sócrates daba a sus discípulos. La idea del filósofo griego era que sólo a partir de ahí se podía llegar a la sabiduría. El problema es que, según recientes investigaciones, eso de conocerse a uno mismo no es tan sencillo. Nos vemos mejor de lo que somos Cuando hablamos de lo que somos, nos referimos al conjunto de características físicas y psíquicas que hacen que cada uno de nosotros sea único y diferente. Pero, ¿somos capaces de vernos como somos realmente? La respuesta es que no. La mayoría de la gente “normal” –aquellos que no sufren patologías graves en la percepción de su imagen– se ve mejor de lo que es. “Nos vemos como si nos miráramos a través de gafas con cristales rosa”, asegura el profesor de Psicología de la Personalidad de la Complutense, Jesús Sanz. Según Sanz, “cuando...

El Papa Negro y los jesuitas

A los votos de obediencia, pobreza y castidad y a una exhaustiva formación, los jesuitas suman un voto especial de obediencia al Pontífice. Así es la mayor orden masculina católica a la que pertenece el nuevo guía de la Iglesia Católica. "De entrada ser jesuita no es ningún honor, de esos por los que muchos se matan (...) tampoco es una promoción o una carrera para medrar sobre otros (...), no es ser más listo o más influyente o autosuficiente (...). Ser jesuita es, sencillamente, ser cristiano hasta "ser tenido y estimado por loco" por los bienpensantes al uso". El Papa Negro y los jesuitas  Así se presenta la Compañía de Jesús ante quien se plantea unirse a la mayor orden religiosa masculina católica del mundo, con casi 20.000 miembros en 127 países. Fundada en 1540 por San Ignacio de Loyola, junto con San Francisco Javier, el Beato Pedro Fabro, Diego Láinez, Alfonso Salmerón, Nicolás de Bobadilla, Simón Rodrigues, Juan Coduri, Pascasio Broët y...

¿Quieres que tu vida cambie? ¡Muérete!

¡Espera, espera! Deja ese bote de pastillas. Suelta esa cuchilla, hombre. No hay que tomárselo tan al pie de la letra. Bastará con que hagas este ejercicio…  Es un ejercicio de visualización. Es suficiente con que te mueras… imaginariamente. Bien, ¿ya has palmado? Ok. Estás muerto. En la sala del tanatorio. Solo. ¿Quieres que tu vida cambie? ¡Muérete! En apenas unos minutos tus familiares y amigos comenzarán a llegar para velarte, así que no tenemos mucho tiempo. Piensa en todo lo que te hubiera gustado hacer en la vida y en cómo quisieras que ellos te recordaran. Escribe tu epitafio como si pudieras reescribir toda tu existencia a posteriori: “Aquí yace … , vivió su vida de tal o cual manera, consiguió tales o cuales logros, murió de esta forma o aquella, y aquellos que le querían, le recuerdan de este o ese modo”. ¡No te quedes en la mera lectura de esto! Estás muerto, así que pon por escrito tu epitafio a tu antojo. ¿Qué es imp...

La presión sonriente de los nuevos jefes

Las nuevas exigencias empresariales hacen necesarias nuevas habilidades y comportamientos diferentes. Más, en un contexto como el actual en el que los retos son más abundantes y más complicados que en el pasado inmediato, pues no ser capaces de afrontarlos con éxito ya no implica menores beneficios, sino simple y llanamente, la desaparición de la empresa La presión sonriente de los nuevos jefes Por eso mismo, el CEO de una empresa debe comportarse de manera completamente distinta a como lo hacían en un pasado. ¿De qué manera? La consultora Odgers Berndston se ha propuesto responder a la pregunta y ha elaborado un informe llamado La visión de los CEOs 2008-2012 en el que, después de entrevistar a 230 altos directivos, delimitan las 40 características que definen a un presidente de éxito. Luis Soler Vázquez-Guillén, managing partner de la firma y director del estudio, señala que aquellas empresas que han conseguido salir adelante comparten, ante todo, cuatro líneas principa...

10 reglas de oro para invertir

Los mercados no son demonios ni entes dirigidos en la sombra por malignos especuladores que van contra el mundo. A nadie le interesa la recesión, porque todos pierden. Los bancos despiden a sus operadores si las cosas van mal, y quien cobra bonus, lo hace en títulos de entidades que han caído drásticamente.  Todo lo contrario. El mercado no ataca, se defiende, porque intenta preservar su propio capital. 10 reglas de oro para invertir  Esta es la tesis que defiende el gestor de la city londinense Daniel Lacalle en su obra "Nosotros los mercados", publicado por la editorial Deusto. Sostiene este experto que en los mercados existe un nivel de competitividad muy elevado, pero nadie desea la destrucción de los demás, "ni de los países ni de las empresas...ni siquiera de los competidores. Intentamos ser mejores y ganar más dinero pero como cualquier mercado, necesita que los demás sigan existiendo. Si no, desaparecería", apunta. Lacalle hace un extenso r...

¿Cuánto placer puedes soportar?

No existen los supermanes del éxtasis. Nuestra capacidad para gozar tiene unos límites naturales, y el cerebro trata de que no los rebasemos. El placer es efímero No se trata de un mero tópico poético, sino de una realidad científicamente contrastada.  ¿Cuánto placer puedes soportar?  Por mucho que lo lamenten los hedonistas y los epicúreos, el placer tiene límites; un umbral a partir del cual se diluye o, simplemente, desaparece. No existen, por tanto, el orgasmo perpetuo ni el “colocón” eterno. Pero, ¿se pueden forzar, o estirar, las fronteras del gozo? En principio, sí. De hecho, eso es lo que hacen las drogas; pero, a la larga, puede ser un recurso más contraproducente que recomendable. Así, George Koob, neurocientífico del Instituto Scripps Research de La Joya (California), compara el sistema del placer con un banco. “ Si sacamos demasiado dinero de nuestra cuenta, se gastará rápidamente. Con el placer ocurre algo similar: si abusamos de él, se agota”, e...

Los huesos hechos en impresora 3D ya están aquí

Un equipo de médicos de Holanda asegura haber sido el primero en trasplantar un hueso hecho en una impresora en tres dimensiones. Se trata de una mandíbula en una mujer de 83 años. El trasplante fue llevado a cabo en junio del año pasado, aunque sólo lo han hecho público ahora.  Los huesos hechos en impresora 3D ya están aquí La pieza fue fabricada con polvo de titanio en capas ensamblado por una impresora láser. Expertos del sector de la salud consideran que el avance servirá para preparar el camino para más implantes hechos con impresoras de tres dimensiones.  La operación fue posible por una investigación en el Instituto de Investigación Biomédica de la Universidad Hasselt, Bélgica, y el implante fue fabricado por LayerWise, compañía especializada en hacer componentes metálicos.  LAS ARTICULACIONES  La paciente sufría de una infección de huesos crónica y por su avanzada edad, los doctores consideraban que una cirugía reconstructiva hubiera sid...

¿Qué se negocia en la Bolsa?

En la Bolsa se contratan acciones de las empresas y también se negocian otros activos financieros (obligaciones, derechos de suscripción y deuda). Las empresas deciden vender (emitir) uno u otro producto en función de sus necesidades y de los compromisos que estén dispuestas a asumir a la hora de buscar una vía de financiación con el dinero de los ahorradores.  ¿Qué se negocia en la Bolsa?  1) Renta Fija y Variable Las empresas, los bancos y el Estado emiten los activos que se negocian en el mercado bursátil. Según sean variables o fijos la retribución a los inversores vía dividendos o intereses periódicos podemos clasificar los activos en dos grandes categorías o grupos, denominados títulos de renta fija o de renta variable. Entre los primeros se encuentran las obligaciones y la deuda. Las acciones pertenecen al segundo grupo y son la modalidad preferida por las empresas a la hora de buscar financiación. Existe, además, un producto híbrido: las obligaciones co...

Distancias zonales

En este planeta todos los seres vivos son territoriales. Los seres humanos no escapamos a esta cualidad. Al igual que un depredador marca su territorio de caza y se siente amenazado si traspasamos cierta distancia, a los seres humanos nos sucede lo mismo. Es muy conveniente conocer las distancias en la que los homínidos nos desenvolvemos. Naturalmente, estas distancias varían según culturas y personas y lo que para unos es una distancia cómoda para otros es una clara amenaza.  Lenguaje Corporal. Distancias zonales Distancias zonales El radio de la burbuja alrededor de una persona puede dividirse en cuatro distancias zonales bien claras: Zona íntima (de 15 a 45 cm): Es la más importante y es la que una persona cuida como su propiedad. Solo se permite la entrada a los que están muy cerca de la persona en forma emocional, como el amante, padres, hijos, amigos íntimos y parientes. Zona personal (entre 46 cm y 1,22 metros): es la distancia que separa a las perso...

Defiéndete de tu jefe

El exdirectivo Fernando Marañón nos da las claves para sobrevivir a la jungla empresarial en el libro «Defiéndete de tu jefe». Si hay un colectivo en este país con mala fama, suegras aparte, ese es el de los jefes/as, porque en esto de odiar al superior no hay discriminación sexual.  Defiéndete de tu jefe  Quizás sea injusto generalizar, pero que tire la primera piedra el que no haya echado pestes del suyo en alguna ocasión... «Encontrar un buen jefe es como hallar una trufa blanca», asegura jocoso a ABC Fernando Marañón, autor del libro «Defiéndete de tu jefe» (Oberon), en el que, con un estilo ameno y divertido, ofrece las claves para convivir con tu superior en la jungla de la empresa sin volverte loco. Marañón habla desde la propia experiencia, ya que a lo largo de su vida profesional ha ocupado puestos directivos en conocidas multinacionales americanas, entre ellas McDonald's. «Hace cinco años me dieron un empujoncito y monté mi propio proyecto de consultoría....