Ir al contenido principal

Ahora puedes ver EL ARTE DE LA ESTRATEGIA en WhatsApp en este CANAL

Internet en casa, ¿qué debes tener en cuenta al contratar una línea?

Cuando queremos contratar por primera vez Internet en casa, lo primero en lo que nos fijamos entre multitud de operadores es quien ofrece el precio más barato.

Y contratar sólo por el precio es un grave error, porque cuando la línea ya está instalada, llegan los problemas: no tengo mucha velocidad, esto no iba incluido en el precio, etc.

Internet en casa, ¿qué debes tener en cuenta al contratar una línea?
Internet en casa, ¿qué debes tener en cuenta al contratar una línea?

Por eso queremos daros algunos consejos antes de tomar esta decisión que os ayudarán a elegir adecuadamente la compañía que mejor se adapta a vuestras necesidades para tener internet en casa.

Alta de línea

Por alta de línea entendemos que debes tener un nuevo número de teléfono o un nuevo acceso a Internet (en aquellos casos que no incluyen teléfono fijo). Si se trata de una portabilidad, normalmente (y digo normalmente porque no todas las operadoras lo hacen) no se te cobra, pero muchas sí cobran el alta de línea.

En este caso debes saber que el coste de alta se paga una sola vez en el momento en que firmas el contrato. El precio puede variar en función de la compañía e incluso de la vía a través de la que hagas la contratación (muchas compañías ofrecen ofertas muy interesantes si contratas online).

Instalación

Las operadoras suelen regalar la instalación a los clientes que cambian de compañía o incluso si eres un cliente fiel (tendrás compromiso de permanencia), también puede salirte gratis.

Router

Como en el resto de los casos, hay compañías que lo incluyen de forma gratuita y otras que no lo hacen (normalmente, aquellas que son muy pequeñas). Éstas últimas te ofrecen la opción de reciclar un router antiguo que tengas en casa o comprar un modelo que ellos tienen a la venta.

Las grandes operadoras lo incluyen de forma gratuita, pero debes entender que no es un regalo (no será tuyo para siempre), sino un préstamo o una cesión. Deberás devolverlo en perfecto estado si cambias de compañía o cancelas el contrato. La sanción en caso de no hacerlo puede ser cara.

Tipo de conexión

Lo más común es contratar ADSL o fibra óptica, pero existen diferencias notables entre una y otra. A destacar, la cobertura. No todas las ciudades disponen de operadores de fibra óptica (y en zonas rurales, mucho menos), pero es una tecnología mucho más avanzada y veloz, con una conexión mucho más estable que la del ADSL.

Velocidad de bajada y subida

Es un aspecto muy importante, del que depende que descarguemos más rápido, que naveguemos mejor, que podamos tener varios dispositivos conectados al mismo tiempo, etc. Existe un factor conocido como la velocidad simétrica (en la que la velocidad de subida y bajada es la misma), que se da en fibra óptica y no en ADSL. Lo más correcto es consultar con el operador que quieras contratar y realizar tests de velocidad para ver si nuestra velocidad se corresponde con la que hemos contratado.

¿Movilidad?

En la mayoría de los casos no es necesario, pero hay personas que necesitan conectarse a la Red fuera de casa y no quieren compartir Internet a través de su móvil. Si es tu caso, consulta con la compañía que soluciones te ofrece y el coste que puede conllevar.

Soporte Técnico

No nos vamos a cansar de repetirlo, pero es fundamental que sea de calidad, profesional y cercano. En este sentido, hay compañías que ofrecen un plus (como un servicio de mantenimiento y reparación de equipos informáticos). Sólo tú decides si te interesa o no.

Permanencia y penalización

Hemos mencionado antes estos dos aspectos que suelen interesar mucho a los usuarios. Si vas a contratar un servicio de acceso a Internet, tienes que tenerlos muy en cuenta. Muchas compañías no tienen permanencia, otras tienen muy poco tiempo (normalmente suelen ser 12 meses) y otras tienen una penalización de gran coste si osas abandonarlos. En fin, hay de todo.

A grandes rasgos, estos son los factores más importantes a la hora de elegir compañía para contratar Internet en casa. Lo que podemos aconsejarte antes de buscar operador, es que definas bien lo que necesitas (si estarás conectado todo el día, si tendrás muchos dispositivos conectados, las actividades que realizarás, etc.); confía en las opiniones de otros usuarios de la compañía y no te dejes llevar por ofertas o promociones sin consultar todos los aspectos que hemos mencionado anteriormente.

Fuente: https://bit.ly/2ZrU4IC 

Comentarios

  1. Y, fundamentalmente, el truco que siempre suele funcionar: si estás a disgusto con tu compañía, antes de cambiarte es mejor negociar. La última vez pedí que me dieran de baja. Inmediatamente me llamó un gestor ofreciéndome un plan B: unos veinte euros de rebaja mensual. Todos contentos y una molestia menos. Lo que no soporto es que me llamen a cualquier hora para venderme la moto de que su compañía es la mejor. Les suelo decir que me acabo de cambiar de proveedor y que no voy a estar cada tres días mudándome a otra. Si siguen dando la brasa, les cuelgo y se acabó.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo primero no suele fallar. Y lo segundo, lo que hago es decirles que les paso con al personas encargada del tema... y ahí los dejo hasta que se aburren y cuelgan. De todas formas, son muy hábiles llamando cuando estás echando una cabezadita.

      Un saludo.

      Eliminar
  2. Hace tiempo, quería un móvil nuevo. Llamé a movistar y les dije que otra empresa, me rebaja la tarifa y me regalaban un teléfono... rápido me rebajaron el precio y me dieron el teléfono que quería...
    Cuando se identifican, muchas veces les digo que ya estoy con ellos. Que no entiendo por qué me llaman...

    Saludos Carlos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo tampoco les entiendo, creo que a veces se pasan de listos. Y otras, de pesados.

      Saludos, Manuel

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La testosterona

La testosterona es una hormona que se produce en los testículos de los hombres y en los ovarios de las mujeres, aunque en menor cantidad.  La testosterona es la hormona que regula el deseo sexual. Si tenemos en cuenta que las mujeres producen entre 0,1 y 0,4 mg al día frente a los hombres que lo hacen entre 5 y 7 mg diarios, entenderemos porque la mujer es más emocional y el hombre es más sexual. Ver  50 datos sexuales interesantes que probablemente no sabías Normalmente la mujer pone el foco en el amor y el hombre en la sexualidad; por supuesto y como en todo, hay excepciones. Por este motivo la forma de llegar a la sexualidad de la mujer será darle muchos detalles de amor, mientras que al revés para que nazca el deseo de amar en un nombre será necesario que sexualmente se sienta satisfecho. Por supuesto esto no es una receta, ni debe ser una obligación, pero conocernos nos ayuda a entendernos y a satisfacernos. La testosterona es una hormona que se produce en los testículos de los ho

La amante

Unos años después de que yo naciera, mi padre conoció a una extraña recién llegada a nuestro pequeño pueblo. Desde el principio, mi padre estaba fascinado con esa encantadora novata y luego la invitó a vivir con nosotros. La extraña aceptó y, sorprendentemente, ¡mi madre también! Mientras crecía, en mi mente joven, ella ya tenía un lugar muy especial. Mi madre me enseñó lo que era bueno y lo que era malo y mi padre me enseñó a obedecer. Pero la extraña era más fuerte, nos encantó durante horas hablando de aventuras y misterios. Ella siempre tenía respuestas a cualquier cosa que quisiéramos saber. ¡Sabía todo del pasado, del presente e incluso podía predecir el futuro! Lo molesto era que no podíamos estar en desacuerdo con ella. ¡Ella siempre tuvo la última palabra! Ella fue quien llevó a mi familia al primer partido de fútbol. Nos hizo reír y llorar. La extraña casi nunca dejaba de hablar, pero mi padre la amaba. Mi madre que incluso estaba celosa, nos dijo

Te llevara 3 minutos leer y te servirá para toda la vida

Este es un ensayo de Viktor Frankl, neurólogo, psiquiatra, sobreviviente del holocausto y el fundador de la disciplina; que conocemos hoy como Logoterapia. No eres Tú, soy Yo... ¿Quién te hace sufrir? ¿Quién te rompe el corazón? ¿Quién te lastima? ¿Quién te roba la felicidad o te quita la tranquilidad? ¿Quién controla tu vida?... Ver  Cómo mejorar tu vida en 7 pasos ¿Tus padres? ¿Tu pareja? ¿Un antiguo amor? ¿Tu suegra? ¿Tu jefe?... ¿Culpables? Podrías armar toda una lista de sospechosos o culpables. Probablemente sea lo más fácil. De hecho sólo es cuestión de pensar un poco e ir nombrando a todas aquellas personas que no te han dado lo que te mereces, te han tratado mal o simplemente se han ido de tu vida, dejándote un profundo dolor que hasta el día de hoy no entiendes. Pero ¿sabes? No necesitas buscar nombres. La respuesta es más sencilla de lo que parece, y es que nadie te hace sufrir, te rompe el corazón, te daña o te quita la paz. Nadie tiene la capacidad al menos que tú le permi

El afrodisíaco mágico

Está Paco en casa de Pepa viendo una película.  El ambiente empieza a calentarse y deciden continuar en la habitación. Pepa muy fogosa encima de Paco. Pero el amiguito de Paco no quiere colaborar. Al cabo de un rato, Paco dice que necesita orinar y en el baño pone un vídeo porno para intentar calentar a su amiguito. Ver  50 datos sexuales interesantes que probablemente no sabías Encuentra una crema encima del lavabo y se la unta mientras se va poniendo a tono con el vídeo. A los 5 minutos vuelve a la habitación y cumple como un campeón. A los 5 minutos ya está Pepa pidiendo otro asalto. Y Paco con su amiguito dormido, decide repetir la operación anterior y vuelve al baño. Sale a los 5 minutos, muy fogoso y deja a Pepa con una sonrisa enorme. Así 7 veces!! Paco, muy asombrado, porque nunca había estado tan activo su amiguito, decide ir a averiguar qué contiene esa crema que se había untado. A los 15 minutos, Pepa se cansa de esperar por Paco y al no responder este a su l

El zorro y el gallo: una lección de astucia

Había una vez un gallo que vivía en lo alto de un viejo granero. Todas las mañanas, con el primer rayo de sol, cantaba fuerte y claro, despertando a todos los animales de la granja.  Un día, un zorro astuto que andaba merodeando por los alrededores escuchó el canto del gallo y decidió que lo convertiría en su próxima comida. Ver  Cómo ser astuto con 8 ideas El zorro se acercó al granero y con una voz melosa llamó al gallo: —Buenos días, querido amigo gallo. He oído que eres el mejor cantante de toda la comarca. ¿Podrías bajar para que pueda escucharte mejor? Tu voz es tan maravillosa que quiero disfrutarla de cerca. El gallo, que había oído hablar de las tretas de los zorros, respondió con astucia: —Claro, zorro. Pero, ¿por qué no subes tú aquí? Desde lo alto del granero, mi canto suena aún mejor. Además, la vista es hermosa y seguro que disfrutarás de un buen espectáculo. El zorro, ansioso por atrapar al gallo, intentó trepar al granero. Pero el techo era resbaladizo y empin