Ir al contenido principal

Ahora puedes ver EL ARTE DE LA ESTRATEGIA en WhatsApp en este CANAL

La importancia de capacitarse para invertir

Es particularmente importante capacitarse para invertir. Empezar a actuar sin haber entrenado a menudo se paga (¡por cierto, en todos los sentidos de la palabra!).

La formación, que puede parecer aburrida, a veces es cara. Sin embargo, la formación es fundamental, sea cual sea el campo. Veamos juntos por qué.

Ver Aprende a invertir

La importancia de capacitarse para invertir

Errores relacionados con la falta de conocimientos y habilidades

¿Por qué es importante capacitarse para invertir? Sencillamente porque corremos el riesgo de cometer errores al hacer las cosas sin dominarlas. Y porque estos errores pueden ser costosos. En el mercado de valores, las malas elecciones o las elecciones basadas en malos consejos pueden hacer que se desvanezca la mayor parte de tu capital ganado con tanto esfuerzo.

Cuando somos conscientes de que no sabemos lo suficiente en un área, tenemos tres opciones:

  1. Actúa de todos modos mientras te arriesgas a cometer grandes errores, un poco como el Modo Tarzán con un cuchillo en el cinturón.
  2. Llamar a un “experto” para que nos aconseje o actúe en nuestro nombre
  3. Tómate un tiempo para entrenar, posponiendo el paso a la acción hasta que hayas dominado suficientemente el tema, en este caso, el capacitarse para invertir.

Hacer cosas sin capacitarse para invertir

La primera elección es, según la zona, a veces sin mayores consecuencias a largo plazo (probar un plato nuevo sin seguir una receta, por ejemplo). Pero cuando se trata de invertir, es una elección bastante suicida que es un poco como  jugar a la ruleta rusa: si tienes suerte, estarás bien. Por un tiempo al menos.

En el sector inmobiliario, por ejemplo, un error puede costar decenas de miles de euros y afectar a tu capacidad de financiación (o incluso a tu capacidad para honrar tu préstamo) durante muchos años.

Llamar a un experto

La segunda opción es llamar a personas que tengan experiencia y preguntarles:

  • Asesoramiento para guiarnos en nuestras acciones: CGP (Wealth Management Advisor), o CIF (Financial Investment Advisor).
  • Actuar con gestión de inversiones delegada

En el primer caso, ten cuidado con quién hablas. Por ejemplo, pedirle consejo al primo de tu vecino que ya ha invertido en bolsa y le preguntas: «Estoy ahorrando 250€/mes, ¿qué puedo hacer con eso?» no es una buena idea. Ir a ver a tu banquero tampoco, porque generalmente actuará como un simple comercial, para venderte los productos de su banco (que a menudo están llenos de tarifas).

También ten cuidado con los conflictos de interés. Por mucho que sea preferible ir a ver a un médico cuando uno está enfermo, ir a ver a un banquero, a un corredor o a un CGP-CIF no independiente para invertir no es lo mejor que se puede hacer.

¿Por qué? Porque existe un conflicto de intereses entre tú y tu banquero/corredor/asesor. Algunos profesionales son remunerados sobre un porcentaje de su capital. Quieren que este porcentaje sea lo más alto posible, lo que va en contra de tu interés ya que cuanto mayor sea su comisión, más tendrás que pagar y menos ganarás.

Es como si a un médico lo pagaran las empresas farmacéuticas… por lo que se recomienda acudir a un CGP o CIF independiente, que no recibirá comisión de productos por su asesoramiento.

En el segundo caso, puedes confiar tu dinero a un administrador o a un robo-asesor que invertirá por ti, por unas pocas tarifas adicionales. Eso sí, cuidado, se ha demostrado que un gestor que invierte tu dinero obtendrá la mayoría de las veces una rentabilidad inferior a la del mercado (así que si también se lleva una buena parte de tu rentabilidad, ¡estás en una mala situación!).

La importancia de capacitarse para invertir

Tómate un tiempo de capacitarse para invertir

Queda la opción de entrenar, una opción que requiere hacer dos concesiones a corto plazo :

  • Acordar posponer el paso a la acción durante un tiempo
  • Dedicar tiempo, incluso dinero, para adquirir los conocimientos/habilidades necesarios

Ambas servidumbres se compensarán a largo plazo con mejores resultados y/o evitando problemas futuros.

Por ejemplo, aprender los oficios (carpintería, electricidad, fontanería, etc.) antes de empezar a trabajar en una casa te evitará tener que volver a ella más tarde por todo lo que has hecho mal, y así ahorrarás tiempo y dinero.

De igual forma, capacitarse para invertir en bolsa tendrá beneficios a largo plazo. Por ejemplo, evaluar correctamente el nivel de tolerancia al riesgo y definir claramente los objetivos y el horizonte de inversión te ayudará a evitar que el capital se derrita en un 50 % en la próxima caída del mercado. Y por lo tanto, también para evitar mucho estrés y todas las malas decisiones que resultarían de ello.

El entrenamiento a menudo parece obvio

¿Quién soñaría con escalar un acantilado de 100 m de altura sin haber tomado clases de escalada? ¿Intentas reparar tu coche sin saber nada de mecánica? ¿O cruzar la selva amazónica sin interesarse por las técnicas de supervivencia en un entorno hostil?

En muchas áreas, la capacitación parece obvia. En otras, lo es mucho menos. Sin embargo, la capacitación suele ser igual de útil en estas otras áreas. Capacitarse para invertir no es una excepción.

Al invertir, los peligros son menos predecibles, pero potencialmente igual de devastadores. La mayoría de la gente no tiene educación sobre este tema. Sin embargo, todo el mundo maneja dinero y mucha gente invierte.

Personalmente, tomé alternativamente las tres opciones posibles para mis inversiones: comencé solo sin capacitación, luego recurrí a profesionales (aquellos que tienen el límite del experto pero no los resultados que lo acompañan). Y finalmente, opte el capacitarse para invertir para hacerlo bien.

Voy a detallar todo lo que implicó para mí pasar por estas tres opciones.

SIGUE LEYENDO...


Comentarios

  1. Como en todas las actividades humanas hay que "entrenar", dedicarle tiempo.
    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No es muy aconsejable el emprender una actividad sin dominar por lo menos lo básico. No hay más que ver los que nos gobiernan desde hace muchos años...

      Saludos.

      Eliminar
  2. Como refiere Cayetano: Hay que aprender y entrenar.
    Soy neófito en esto. Conocimientos tipo "usuario", pero lo estrictamente necesario...
    Toca aprender en estos tiempos complicados

    Saludso Carlos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me temo que tendremos que aprender más. Los intereses de las cuentas corrientes y de los depósitos son ridículos. Si lo que obtienes de tu dinero no supera a la inflación, estás perdiendo poder adquisitivo a toda velocidad.

      Saludos, Manuel

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La testosterona

La testosterona es una hormona que se produce en los testículos de los hombres y en los ovarios de las mujeres, aunque en menor cantidad.  La testosterona es la hormona que regula el deseo sexual. Si tenemos en cuenta que las mujeres producen entre 0,1 y 0,4 mg al día frente a los hombres que lo hacen entre 5 y 7 mg diarios, entenderemos porque la mujer es más emocional y el hombre es más sexual. Ver  50 datos sexuales interesantes que probablemente no sabías Normalmente la mujer pone el foco en el amor y el hombre en la sexualidad; por supuesto y como en todo, hay excepciones. Por este motivo la forma de llegar a la sexualidad de la mujer será darle muchos detalles de amor, mientras que al revés para que nazca el deseo de amar en un nombre será necesario que sexualmente se sienta satisfecho. Por supuesto esto no es una receta, ni debe ser una obligación, pero conocernos nos ayuda a entendernos y a satisfacernos. La testosterona es una hormona que se produce en los testículos de los ho

La amante

Unos años después de que yo naciera, mi padre conoció a una extraña recién llegada a nuestro pequeño pueblo. Desde el principio, mi padre estaba fascinado con esa encantadora novata y luego la invitó a vivir con nosotros. La extraña aceptó y, sorprendentemente, ¡mi madre también! Mientras crecía, en mi mente joven, ella ya tenía un lugar muy especial. Mi madre me enseñó lo que era bueno y lo que era malo y mi padre me enseñó a obedecer. Pero la extraña era más fuerte, nos encantó durante horas hablando de aventuras y misterios. Ella siempre tenía respuestas a cualquier cosa que quisiéramos saber. ¡Sabía todo del pasado, del presente e incluso podía predecir el futuro! Lo molesto era que no podíamos estar en desacuerdo con ella. ¡Ella siempre tuvo la última palabra! Ella fue quien llevó a mi familia al primer partido de fútbol. Nos hizo reír y llorar. La extraña casi nunca dejaba de hablar, pero mi padre la amaba. Mi madre que incluso estaba celosa, nos dijo

Te llevara 3 minutos leer y te servirá para toda la vida

Este es un ensayo de Viktor Frankl, neurólogo, psiquiatra, sobreviviente del holocausto y el fundador de la disciplina; que conocemos hoy como Logoterapia. No eres Tú, soy Yo... ¿Quién te hace sufrir? ¿Quién te rompe el corazón? ¿Quién te lastima? ¿Quién te roba la felicidad o te quita la tranquilidad? ¿Quién controla tu vida?... Ver  Cómo mejorar tu vida en 7 pasos ¿Tus padres? ¿Tu pareja? ¿Un antiguo amor? ¿Tu suegra? ¿Tu jefe?... ¿Culpables? Podrías armar toda una lista de sospechosos o culpables. Probablemente sea lo más fácil. De hecho sólo es cuestión de pensar un poco e ir nombrando a todas aquellas personas que no te han dado lo que te mereces, te han tratado mal o simplemente se han ido de tu vida, dejándote un profundo dolor que hasta el día de hoy no entiendes. Pero ¿sabes? No necesitas buscar nombres. La respuesta es más sencilla de lo que parece, y es que nadie te hace sufrir, te rompe el corazón, te daña o te quita la paz. Nadie tiene la capacidad al menos que tú le permi

El afrodisíaco mágico

Está Paco en casa de Pepa viendo una película.  El ambiente empieza a calentarse y deciden continuar en la habitación. Pepa muy fogosa encima de Paco. Pero el amiguito de Paco no quiere colaborar. Al cabo de un rato, Paco dice que necesita orinar y en el baño pone un vídeo porno para intentar calentar a su amiguito. Ver  50 datos sexuales interesantes que probablemente no sabías Encuentra una crema encima del lavabo y se la unta mientras se va poniendo a tono con el vídeo. A los 5 minutos vuelve a la habitación y cumple como un campeón. A los 5 minutos ya está Pepa pidiendo otro asalto. Y Paco con su amiguito dormido, decide repetir la operación anterior y vuelve al baño. Sale a los 5 minutos, muy fogoso y deja a Pepa con una sonrisa enorme. Así 7 veces!! Paco, muy asombrado, porque nunca había estado tan activo su amiguito, decide ir a averiguar qué contiene esa crema que se había untado. A los 15 minutos, Pepa se cansa de esperar por Paco y al no responder este a su l

El zorro y el gallo: una lección de astucia

Había una vez un gallo que vivía en lo alto de un viejo granero. Todas las mañanas, con el primer rayo de sol, cantaba fuerte y claro, despertando a todos los animales de la granja.  Un día, un zorro astuto que andaba merodeando por los alrededores escuchó el canto del gallo y decidió que lo convertiría en su próxima comida. Ver  Cómo ser astuto con 8 ideas El zorro se acercó al granero y con una voz melosa llamó al gallo: —Buenos días, querido amigo gallo. He oído que eres el mejor cantante de toda la comarca. ¿Podrías bajar para que pueda escucharte mejor? Tu voz es tan maravillosa que quiero disfrutarla de cerca. El gallo, que había oído hablar de las tretas de los zorros, respondió con astucia: —Claro, zorro. Pero, ¿por qué no subes tú aquí? Desde lo alto del granero, mi canto suena aún mejor. Además, la vista es hermosa y seguro que disfrutarás de un buen espectáculo. El zorro, ansioso por atrapar al gallo, intentó trepar al granero. Pero el techo era resbaladizo y empin