Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Ser más feliz renunciando a 13 cosas

¿Te sientes flojo en este momento? Cambiar tu estado de ánimo y ser feliz es más fácil de lo que piensas.


Todo lo que tienes que hacer es dejar algunos pequeños hábitos y te sentirás más ligero de inmediato.

Ver No eres feliz por 30 razones (aunque tengas una gran vida)

¡Sigue leyendo para descubrir qué necesitas sacar de tu vida para ser más feliz!

Ser más feliz renunciando a 13 cosas

1. RENUNCIA A LAS COMPRAS COMPULSIVAS

Nada es más estresante que los grandes gastos. Para evitar esto, establece un presupuesto mensual que no debe excederse para que nunca te encuentres en descubierto y administra mejor tus gastos.

Ver también: Gastar menos de forma fácil

Ser más feliz renunciando a 13 cosas
Ser más feliz renunciando a 13 cosas

2. DEJA DE ESPERAR EL MOMENTO PERFECTO

¿Llevas años esperando para tomarte las vacaciones de tus sueños o pedirle un ascenso a tu jefe? Deja de esperar el momento perfecto: ahora es el momento de hacer todas esas cosas por las que has estado deseando hacer durante tanto tiempo.

El momento nunca será el ideal, ¡así que es mejor que lo hagas ahora! Tener o hacer lo que siempre has querido solo te hará más feliz.

Ver también 25 cosas en las que no perder el tiempo

Ser más feliz renunciando a 13 cosas
Ser más feliz renunciando a 13 cosas

3. DEJA DE SER ADICTO A LAS REDES SOCIALES

A veces, esa necesidad constante de revisar tus notificaciones de Facebook, Twitter o Instagram se convierte en una obsesión: estás más interesado en lo que sucede fuera de tu vida que en tus propias experiencias. ¡Así que apaga la computadora, deja el teléfono y disfruta de tus momentos! 

Ver también Cómo usan las redes sociales para manipularnos

4. DEJA DE VIVIR EN EL PASADO

Quedarse atrapado en una relación pasada, un período de nuestra vida pasada o una carrera anterior nunca ayuda. Lo que pasó ya se acabó.

Estos momentos de tu vida pueden haber ayudado a moldear y construir quién eres hoy, pero definitivamente no tienen el poder de controlar tu futuro... a menos que los permitas.

5. DEJA DE QUERER SER COMO TODOS LOS DEMÁS

Es cierto, a veces se siente bien al ser parte de un grupo. Sin embargo, si tienes que cambiar tu carácter y personalidad para sentirte parte de un grupo o comunidad y que tienes que convertirte en una persona que no eres, ¿realmente vale la pena? ¿Te da tristeza?

Al final, te sentirás miserable pretendiendo ser una persona diferente. Así que detente: deja de querer ser como los demás y sé tú mismo.

Ver también Atreverse a ser uno mismo

Ser más feliz renunciando a 13 cosas
Ser más feliz renunciando a 13 cosas

6. DEJA DE ESTAR TOTALMENTE DESORGANIZADO

Sé que esto puede parecer poco realista, especialmente si eres una persona particularmente desordenada, ¡pero puedes hacer que suceda!

Si sigues unas reglas para ordenar tu hogar, te sentirás mejor que nunca y pasarás menos tiempo abriéndote paso entre montones de desorden y más tiempo relajándote.

Ver también 25 hábitos de las personas de éxito

7. DEJA DE ANALIZAR EN EXCESO CADA SITUACIÓN

Es muy fácil pensar constantemente en lo que dijiste o hiciste para ver si lo hiciste bien o no. Pero la verdad es que lo hecho, hecho está.

En lugar de revivir la misma situación una y otra vez en tu cabeza para descubrir qué hiciste bien (o mal), enfócate en las cosas positivas que pueden surgir de tus conversaciones.

Ver también Deja de pensar demasiado

8. DEJA DE QUERER ABSOLUTAMENTE LAS MEJORES COSAS

Mucha gente está totalmente abrumada por las cosas nuevas y absolutamente quiere tener el último iPhone o el último bolso de tal o cual marca tan pronto como se lance al mercado.

Pero cuando quieres tener las últimas noticias o el mejor producto de todos, ¡olvidas por completo todas las cosas geniales que ya tienes! Y eso es una pena...

9. RENUNCIA A LAS RELACIONES TÓXICAS

Si un amigo o un ser querido traen más cosas negativas que positivas en tu vida, es hora de sacar a esa persona de tu vida.

Perdonar y reconciliarte constantemente después es agotador y no necesitas desperdiciar tu energía de esa manera.

Ver también 10 personas tóxicas para evitar a toda costa

10. NO DUDES EN DIVERTIRTE

Estar constantemente frustrado por tener que ceñirte a una dieta o a unas reglas dietéticas demasiado estrictas puede, en última instancia, arruinar tu felicidad. Aún así, es completamente normal e incluso es una buena idea darse un capricho de vez en cuando.

11. DEJA DE COMPARARTE CON LOS DEMÁS.

Nunca serás como los demás, así que, ¿por qué quieres serlo? Es muy fácil compararte con otra persona, pero no te llevará a ninguna parte.

En realidad, te degradas a ti mismo midiéndote constantemente con relación a los demás. En cambio, siéntete orgulloso de quién eres, porque no hay nadie mejor que tú.

Ser más feliz renunciando a 13 cosas
Ser más feliz renunciando a 13 cosas

12. ABANDONA TU SOBRECARGADO HORARIO

Por supuesto, no puedes reducir drásticamente un horario completamente sobrecargado. Por otro lado, puedes elegir un día de la semana que te dediques a ti mismo, para relajarte y leer un libro por la mañana, cancelar las citas a las que te sientas obligado a ir y darte un capricho realizando tu actividad favorita.

Cógete un día como este y te sentirás realmente revitalizado durante el resto de la semana.

Ver también 10 consejos para la gestión del estrés

13. DEJA DE DEPENDER DE LOS DEMÁS PARA SENTIRTE FELIZ Y REALIZADO.

Eres responsable de tu propio bienestar. No confíes en los demás para hacerte feliz, ¡depende de ti el cuidarte y descubrir lo que quieres en la vida!

Te puede interesar: 

99 trucos para ser más feliz

10 mandamientos de la felicidad


Comentarios

  1. Vivir en sociedad equivale muchas veces a dejarse llevar por la corriente. Es mas cómodo. Imagina por un momento a un señor que vive en una localidad pequeña, tradicional, taurina y devota. Y que este señor va contracorriente de todo eso: no ca a la iglesia, ni a la plaza de toros, los lunes no habla con nadie de "fúmbol", no se emborracha los fines de semana en los bares del lugar...Se complica la vida. Es más llevadero para la mayoría seguir al rebaño.
    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es más llevadero, menos problemático y se está mas calentito en el rebaño. Pero en el fondo, no será feliz ni llevará una buena vida porque echará de menos ser la cabra montesa que (casi) todos llevamos dentro.

      Y si sigue su naturaleza haciendo lo que dices, será el "rarito", pero a veces te ganas el respeto ajeno por tener criterio propio, sobre todo si te va bien.

      Saludos.

      Eliminar
  2. Algunas cosas de la lista las cumplo. El horario es complicado dejarlo
    Y las relaciones tóxicas... tendría que dejar el trabajo

    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hay cosas que dependen de uno y otras no. Con las primeras es donde podemos actuar.

      Saludos.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

25 cosas en las que no perder el tiempo

¡Impactante guía! deja de perder tu tiempo. Descubre 25 errores que sabotean tu felicidad (miedo, comparación, drama, entre otros). ¡Actúa ya! Hay una cantidad casi ilimitada de formas en las que podemos perder el tiempo. Aquí hay 25 que hacemos más de lo que admitiríamos.  Ver Lo que nunca te enseñaron 25 cosas en las que no perder el tiempo 1. Distracciones que te alejan de momentos especiales con personas especiales: Presta atención a las pequeñas cosas, porque cuando realmente extrañas a alguien, extrañas más las pequeñas cosas, como reírnos juntos. Sal a dar largos paseos. Disfruta de excelentes conversaciones. Cuenta tus mutuas bendiciones. Deja ir lo que no importa por un tiempo y solo estad juntos. 2. Ocupación compulsiva: Programa tu tiempo todos los días para no estar ocupado. Ten dedicado un tiempo de inactividad: puntos claros del día para reflexionar, descansar y recargar energías. No te engañes a ti mismo; no estás tan ocupado como para no poder permitirte unos m...

Curiosidades de una famosa foto

La icónica fotografía "almuerzo en lo alto de un rascacielos" captura a once trabajadores almorzando en una viga suspendida a 250 metros de altura.  Tomada en 1932, esta imagen se ha convertido en un símbolo de la gran depresión y de la resiliencia de la ciudad de Nueva York. Aquí te revelo algunas curiosidades y secretos detrás de esta famosa fotografía. 1. Autoría desconocida A pesar de su fama, el autor de la fotografía sigue siendo un misterio. Hasta la década de 1950, era común que los fotógrafos no fueran acreditados. Aunque Charles C. Ebbets es el más acreditado, otros fotógrafos como William Leftwich y Thomas Kelley también podrían haber capturado la imagen. 2. Ubicación real Durante mucho tiempo, se creyó que la foto fue tomada en el Empire State Building. Sin embargo, la verdadera ubicación fue el Rockefeller Center de nueva york, donde se estaban construyendo los andamios. 3. Símbolo de optimismo En medio de la gran depresión, con 15 millones de desempleados ...

Tu pareja te engaña

¿Cómo saber mi pareja está teniendo relaciones con otra persona? Detectar si tu pareja está teniendo relaciones con otra persona puede ser un proceso complicado, pero hay varias señales que pueden indicar una posible infidelidad. Es importante abordar este tema con cuidado y evitar hacer acusaciones sin pruebas sólidas. Uno de los indicios más evidentes es un cambio en los hábitos de tu pareja. Esto puede incluir un aumento repentino en las horas que pasa en el trabajo, la aparición de nuevos hobbies o actividades que no compartes, y cambios en su rutina diaria sin una explicación clara. Si notas que tu pareja comienza a salir más a menudo sin ti o se muestra evasivo sobre sus planes, esto podría levantar sospechas. La comunicación también es un aspecto clave. Si tu pareja se vuelve defensiva al abordar ciertos temas o si sus historias no concuerdan, esto puede ser una señal de que está ocultando algo. La tensión al usar el móvil cerca de ti o la necesidad de mantener su teléfono blo...

7 señales de que alguien no es una buena persona (incluso si parece agradable)

¡ALERTA! Descubre 7 SEÑALES CRUCIALES de que alguien no es buena persona (secretos, culpa, agotamiento). Protege tu vida.  No siempre es fácil ver el verdadero carácter de alguien. Algunas personas sonríen, actúan educadas e incluso parecen amables, pero sus acciones cuentan otra historia.  Ver Lo que nunca te enseñaron Aquí hay siete señales de que una persona puede no ser tan buena como parece: 1. Solo muestran amabilidad cuando otros están mirando Si alguien es amable en público pero grosero en privado, su amabilidad no es real. 2. Nunca admiten la culpa Una buena persona puede decir: "Me equivoqué". Una mala señal es cuando alguien siempre echa la culpa a los demás. 3. Aprovechan los puntos débiles Si notan tu dolor o lucha y lo usan en tu contra, eso es crueldad, no cuidado. 4. Te hablan bien a la cara pero mal a tus espaldas El verdadero carácter se muestra en lo que dicen cuando no estás cerca. 5. Disfrutan del sufrimiento de los demás Si alguien se...